Cuatro científicos estadounidenses, escogidos por sus logros en microbiología, patología, epidemiología y química electrolítica han sido convocados sin saber por qué y con la máxima urgencia a un laboratorio secreto que el Proyecto Wildfire esconde bajo tierra en el desierto de Nevada.
Epidemia mundial.
Allí, rodeados por los más sofisticados equipos informáticos y sin poder comunicarse con el exterior, excepto por una línea directa con la oficina de Seguridad Nacional, trabajan para combatir la amenaza de una epidemia mundial.
Han de encontrar un antídoto contra un microorganismo desconocido que ha matado a todos los habitantes excepto a un anciano y un bebé de un pequeño pueblo de Arizona, donde un satélite ha sido recuperado.
Cuando una rotura en el sello que aísla el laboratorio libera la microbacteria, su ya desesperada búsqueda de una respuesta médica se unirá a una frenética carrera para impedir el fin del mundo.
Con su fuerza narrativa, el suspense y los conocimientos científicos que atesora, La amenaza de Andrómeda coloca al lector ante una trama que une la investigación espacial a los más altos secretos de estado.
Michael Crichton es el autor de esta novela, LA AMENAZA DE ANDROMEDA, y de la cual hicierón una pelicula en 1971.
Sin embargo estoy segura de que nos recuerda a algo que esta todos los dias ennuestras vidas:
El increible VIRUS MUTANTE DEL CUAL TE PUEDES REINFECTAR CONTINUAMENTE SEMANA TRAS SEMANA.
Lo que se sabe sobre centaurus, una subvariante atípica de “segunda generación”
Es un 18% más trasmisible que el resto de las de “la familia” Ómicron, fue detectada por primera vez en India y ya se ha expandido a otros ocho países
OMS (entidad privada y sobornada) y EMA alertan de una nueva ola de covid a nivel mundial.
La nueva Covid-22 se extiende por España: “son variantes extremadamente infecciosas, todos acabaremos infectándonos”
NO HA SIDO UN MURCIELAGO, SI NO EL RETORCIDO CEREBRO DE AQUELLOS QUE QUIEREN EL PLANETA PARA ELLOS SOLOS.
Pensar que sentido tiene el que hablaran de la INMUNIDAD DE REBAÑO, y pusieran miles de dosis a nibel mundial, para esta PELICULA que nos han creado y que no tiene fin.
Oriol Mitjà: “En los próximos 12 meses llegará una nueva variante que escapará mucho mejor de las vacunas”
En medio de la expansión de las variantes de Ómicron BA.4 y BA.5, el virus del SARS-Cov-2 sigue cambiando. Ahora, los expertos advierten sobre un nuevo sublinaje de Ómicron, conocido como BA.2.75 o centaurus, que podría presentar una ventaja de crecimiento del 18% sobre el resto de las subvariantes de esta cepa.
Nuevas cepas. Las variante BA.5 de Ómicron puede provocar reinfecciones en cuatro semanas
«En realidad lo que se ha identificado son tres sublinajes: BA.2.74–de la que hay 216 casos–, BA.2.75 (centaurus)–46 casos y BA.2.76– 298 casos–, que están detrás, probablemente, de la ola epidémica que está afectando ahora mismo a India», explica J. Francisco Roig, neumólogo del Hospital HM Montepríncipe, de Madrid.
«BA.2.75 es la que está llamando más la atención debido a que tiene 8o mutaciones– frente a las 60 de BA.2– y algunas de ellas son especialmente preocupantes –la ‘G446S’ y la ‘R493Q’– ya que le permiten esquivar mejor los anticuerpos y ‘pegarse’ más a las células. Esto, en teoría, le da ventaja para infectar a personas vacunadas o que han sido infectadas previamente», añade.
Centaurus
Centaurus se identificó en India de una forma accidental, ya que los investigadores estaban viendo los casos que tenían de la variante BA.2 y les llamó la atención la cantidad de reinfecciones que se estaban produciendo. Así fue se dieron cuenta de que se trataba de una nueva subvariante. «Por ello, probablemente haya muchos más casos de los que se piensa que han sido etiquetados como de BA.2 pero en realidad son de BA.2.175», explica el experto.
Por ello, los laboratorios de secuenciación de India se encuentan inmersos en un análisis retrospectivo de las muestras que se analizaron en enero para identificar a que subvariante pertenecen. «Eso puede llevarles a concluir que las tres circulaban ya en el país en esa época, que coincide con su segunda ola epidémica».
También se ha visto que las personas que pasaron la infección con BA.1– la que causó la sexta ola de casos en España a finales de 2021– están «relativamente protegidas». De este modo, la hipótesis es que afectaría de un modo más pronunciado a las personas que no se han infectado de la variante Ómicron original (BA.1).
La buena noticia es que «el perfil de escape de los anticuerpos de centaurus es muy similar al de las variantes BA.4 y BA.5, que se están extendiendo por Europa (y España), por lo que parece que, en caso de que llegue aquí, lo más probable es que cause cuadros leves de infección», define Roig.
Nueva ola mundial
Los casos de covid a nivel mundial han aumentado un 30% en tan solo dos semanas y en Europa, en particular, las subvariantes BA.4 Y BA.5 de Ómicron son responsables de esta nueva ola de infecciones, ha señalado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
No obstante, todo indica que la tasa de muertes “se ha desvinculado” del número de casos, que si bien se ha disparado no ha provocado un aumento significativo de hospitalizaciones en cuidados intensivos o decesos.
El director general de la OMS (ENTIDAD PRIVADA Y SOBORNADA) Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esta situación pone claramente en evidencia problemas sobre los que la organización lleva meses alertando, como la fuerte caída de pruebas de diagnóstico en numerosos países. “Esto oculta la verdadera evolución del virus y la carga real de casos de covid en el mundo”, comentó.
Bibliografia
La Razón
Marta de Andrés