A través de la historia los problemas de salud mental no eran habituales ni pasaban por algo normalizado.
En la actualidad y desde los puestos de poder (y como no los medios TV etc..) se está tratando de normalizar algo que el ser humano nunca ha tenido como tal, la enfermedad mental.
Parece que hay un interés muy fuerte en que todo el mundo vaya al psicólogo o al psiquiatra, dando por hecho que esto es lo lógico (normal). Para ello los “influencers de moda y cantamañanas de Tv, son los primeros que dicen que ellos van a salud mental, EN MANOS DE PROFESIONALES (DIOSES)….Estan normalizando que todos estemos enfermos mentales
La psicología, tal como la conocemos en la actualidad, es una ciencia relativamente nueva que investiga los distintos procesos mentales y las conductas humanas.
Para ello se sirve, en parte, de la experimentación con otras especies animales, que ayuda a iluminar diversos aspectos relacionados con las facultades perceptivas e intelectivas humanas.
¿Cuándo fue creada la carrera de psicología?
El 13 de mayo de 1955, en un acto público se inaugura oficialmente la carrera de Psicólogo.
No hace ni 70 años, que esta “ciencia” se ha erigido en la dueña y señora de la mente humana, cuando la humanidad lleva muchos siglos, y se trataba con LA FILOSOFIA:
Que es un conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.”la filosofía propiamente nace con los primeros pensadores griegos”
El sistema filosófico o conjunto sistemático de los razonamientos expuestos por un pensador. (Platón)
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual, las relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.
¿Cuál es la importancia de cuidar la salud mental?
Cuando se trata de su salud mental, el autocuidado puede ayudarle a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía. Hasta algunas acciones pequeñas para dedicar un poco de tiempo a sí mismo en la vida diaria pueden generar un gran impacto.
¿Quién piensa por ti?
Ahora bien, el ser humano ha entregado su capacidad de razonar y pensar, y son los medios (sobre todo la Tv.) quienes les dicen que deben pensar, y para remate por otros canales hablan de EMPODERAMIENTO.
La Pirámide de Maslow
Por otra parte (según la famosa Pirámide de Maslow) existe una jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió
¿Cuáles son las 5 necesidades básicas del ser humano según Maslow?
Necesidades fisiológicas.
Son las primeras que aparecen en el ser humano. Desde que nos encarcelaran por el supuesto virus, las necesidades fisiológicas (respirar con mascarillas) se han visto muy afectadas
Necesidades de seguridad.
Estas necesidades aparecen una vez que están relativamente satisfechas las anteriores. Desde que nos dijeron que existe un virus que ataca si estas andando por la calle (Uso de mascarilla) pero si estas en una terraza de un bar (sin mascarilla, ella el virus no existe)
Necesidades de pertenencia y amor.
Hemos visto como nuestros ancianos morían solos y encerrados, nuestros hijos iban al colegia a pasar frio, y en el trabajo te amenazaban si no te vacunabas
Necesidades de estima.
La situación de tanta gente que perdió su empleo, y se sintió no valida.
Necesidad de autorrealización.
Tantas personas han pasado a sentirse no útiles ni como seguir adelante con su profesión
En la actualidad y gracias a las manipulaciones políticas Y DE LA AGENDA 2030 NO SE CUMPLEN NINGUNA DE ESTAS NECESIDADES BÁSICAS. Tu no tienes un problema de salud mental, es que los gobiernos estan haciendo todo lo que pueden por volverte loco.
Por tanto, de que SALUD MENTAL hablan los políticos, cuando son ellos los que crean el caos, con sus mentiras, con falta de recursos para llevar una vida normal, con su manipulaciones e ingeniera social.
No debemos consultar con un psiquiatra (que será el único que tenga trabajo) si no que debemos ser conscientes de que nuestros problemas mentales NO LOS HAN GENERADO AQUELLOS QUE NOS DICEN QUE CUIDEMOS NUESTRA SALUD MENTAL
No necesitamos cuidar nuestra salud mental, necesitamos huir de unos enfermos psicópatas que manejan el mundo.
BIBLIOGRAFIA
Wikipedia
https://www.nimh.nih.gov